Blog

Manténgase al día con nuestro último blog

Los Activos Digitales de una Persona Fallecida: 4 cosas que debes saber.

note Publicado por Admin el agosto 29, 2023 -
Activos Digitales de una Persona Fallecida

‍En la actualidad, nos encontramos inmersos en una era digital donde cada vez más aspectos de nuestras vidas están vinculados a la tecnología. Sin embargo, ante el fallecimiento de una persona, surgen nuevos desafíos relacionados con los activos digitales que dejó en vida. Estos activos, que pueden incluir cuentas de correo electrónico, perfiles en redes sociales, archivos digitales y otros recursos en línea, necesitan ser gestionados de manera adecuada para preservar su valor financiero y garantizar el cumplimiento de las obligaciones fiscales. En este artículo, exploraremos las medidas preventivas que deben tomarse en cuenta y las regulaciones existentes en España para abordar esta compleja situación.

Activos Digitales de una Persona Fallecida. La Importancia de las Medidas Preventivas

Ante el desconocimiento generalizado sobre la gestión de activos digitales de una persona fallecida, resulta de vital importancia tomar determinadas medidas preventivas. Los albaceas, fideicomisarios, abogados y notarios que tienen la responsabilidad de administrar los asuntos de otros se enfrentan a desafíos complicados cuando se trata de activos digitales. Es fundamental que estos representantes personales cumplan con su deber de cuidado y tomen las acciones necesarias para recolectar, preservar y distribuir los bienes del difunto entre los herederos de acuerdo con el testamento y las leyes vigentes.

Activos Digitales de una Persona Fallecida. Acceso a los Activos Digitales

Aunque alguien haya dejado un inventario digital de sus cuentas y contraseñas, acceder a la cuenta de otra persona sin la autoridad correspondiente puede infringir leyes locales o contravenir los términos y condiciones de uso de los proveedores de servicios de información. Esto dependerá de la jurisdicción que rige la cuenta en cuestión. Es importante tener en cuenta que pueden surgir problemas jurisdiccionales complejos en relación a derechos de autor, privacidad y protección de datos personales cuando el proveedor de servicios de información se encuentre fuera del país de residencia del difunto.

En algunos casos, puede ser necesario obtener asesoramiento sobre los términos y condiciones de uso de proveedores de servicios extranjeros para establecer los derechos de los fiduciarios. Sin embargo, esto puede resultar costoso en comparación con el valor de los activos en cuestión. En situaciones en las cuales no se pueda acceder y administrar la información privada, podría considerarse una acción legal contra los proveedores de servicios de información por negligencia. Esto puede generar problemas de reputación online y posibles pérdidas financieras, especialmente para aquellos cuyos recursos dependen en gran medida de soluciones de almacenamiento y recursos basados en Internet.

Activos Digitales de una Persona Fallecida. Valoración de los Activos Digitales

Los activos digitales pueden tener un valor financiero significativo. Por lo tanto, los fiduciarios tienen la responsabilidad de establecer su valor y aprovechar al máximo el patrimonio para el beneficio de los herederos. Además, es esencial garantizar una correcta administración de los activos y cumplir con las obligaciones fiscales correspondientes en cada caso.

Activos Digitales de una Persona Fallecida. La Ley en España

La Ley Orgánica 3/2018, 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales reconoce el testamento digital y regula el escenario cada vez más común de los activos digitales en procesos hereditarios. El artículo 96, titulado «Derecho al testamento digital» de esta ley, establece que los prestadores de servicios de información y servicios equivalentes deben atender sin demora las solicitudes de las personas vinculadas a personas fallecidas para acceder a los contenidos y cuentas del difunto, así como cumplir con las instrucciones que consideren oportunas sobre su utilización, destino o supresión. Sin embargo, estas solicitudes solo podrán ser atendidas si el difunto no se ha pronunciado al respecto o si una ley lo establece específicamente.

Conclusiones

En conclusión, la gestión de los activos digitales de una persona fallecida representa un desafío en la era digital en la que vivimos. Es fundamental tomar medidas preventivas y cumplir con las regulaciones existentes para garantizar una correcta administración de estos activos. Los representantes personales deben estar informados sobre las leyes y términos y condiciones de uso de los proveedores de servicios de información, así como buscar asesoramiento legal cuando sea necesario. Además, es importante valorar adecuadamente los activos digitales y cumplir con las obligaciones fiscales correspondientes. . Al tomar las medidas adecuadas, se podrá preservar el valor financiero de los activos digitales y garantizar que se cumplan las voluntades del difunto en relación a su legado digital.

Otros articulos de relacionados

El Testamento vital

Dar de baja servicios por fallecimiento

finfine_social
finfine